Hogar / Noticias / ¿Cuál es el ancho de una camilla de ambulancia?
Obtenga una cotización instantánea ahora

¿Cuál es el ancho de una camilla de ambulancia?

Vistas:0     Autor:Editor del sitio     Hora de publicación: 2024-05-21      Origen:Sitio

facebook sharing button
twitter sharing button
line sharing button
wechat sharing button
linkedin sharing button
pinterest sharing button
whatsapp sharing button
kakao sharing button
snapchat sharing button
telegram sharing button
sharethis sharing button

Dentro de EMS, cada pieza de equipo tiene una ingeniería muy estricta para proporcionar la atención más crítica del paciente y el rendimiento operativo óptimo. Una de las partes integrales más críticas de cualquier ambulancia es la camilla, también conocida como camilla. Este documento describirá los anchos de la camilla, la importancia, el tamaño promedio y las cosas a considerar durante el diseño.

Cortadora de ambulancias de aluminio de primeros auxilios

Significado e importancia del ancho de la camilla en EMS

El ancho de una camilla en EMS es una dimensión sobre la cual se basan aspectos muy críticos sobre la camilla. Estos incluyen:

  1. Comodidad y seguridad del paciente: la camilla debe proporcionar comodidad para una variedad de tamaños de cuerpo, así como ajustar seguro para el transporte del paciente.

  2. Maniobrabilidad: se debe maniobrar una camilla a través de espacios limitados, como puertas y pasillos, que se encuentran tanto en edificios como dentro de una ambulancia.

  3. Compatibilidad con los interiores de ambulancia: el interior de una ambulancia está diseñado con especificaciones para mantener una camilla en su lugar sin moverse, lo que permite la utilización efectiva del espacio disponible y garantizando la seguridad durante el transporte.

Dimensiones estándar de camulacos

Las camillas están destinadas a cumplir con diferentes estándares nacionales e internacionales. Si bien existe cierta variabilidad, ciertas dimensiones tienen una consistencia relativa en todas las regiones.

Especificaciones de ancho

Las dimensiones de una camilla de ambulancia generalmente caen dentro de un rango específico para equilibrar la comodidad del paciente y la práctica operativa:

  • Ancho estándar: el tamaño común de una camilla de ambulancia corre aproximadamente 22 a 24 pulgadas (56-61 cm). Esta medida sirve mejor para acomodar un gran espectro del tamaño del cuerpo del paciente y al mismo tiempo que es lo suficientemente estrecho como para permitir una fácil maniobra dentro y fuera de la mayoría de las puertas y pasillos.

  • Streters bariátricos: las camillas bariátricas con un diseño de desplazamiento para el transporte donde los pacientes más grandes deben ser transmitidos son comunes y generalmente son dimensiones de ancho entre 28 y 30 pulgadas (71 a 76 cm). Las camillas bariátricas se utilizan para transmitir obesas y otras poblaciones de pacientes grandes para un transporte fácil, seguro y cómodo.

Especificaciones de longitud y altura

Aunque el ancho es importante, otras dimensiones no deben dejarse fuera:

  • Longitud: la longitud estándar de una camilla de ambulancia es de aproximadamente 75 a 80 pulgadas (190 a 203 cm). Esto, por lo tanto, permite acomodar a la mayoría de los pacientes adultos con facilidad.

  • Altura: la altura es ajustable y generalmente varía de 12 pulgadas a aproximadamente 30 cm) en la posición más baja a aproximadamente 36 pulgadas a alrededor de 91 cm) en la posición más alta. Esta capacidad de ajuste facilita el trabajo de transferir pacientes a la camilla y al posicionarlo dentro de la ambulancia.

Consideraciones de diseño que afectan el ancho de la camilla

El diseño de una camilla de ambulancia está sujeto a numerosos factores de microgestión aparte de los estándares establecidos. Esto es para garantizar que la camilla tenga su propósito en cualquier emergencia que pueda exigir su aplicación.

Demografía del paciente

Las características demográficas de las poblaciones atendidas por EMS afectan el diseño de la camilla. Una región de EMS con pacientes de cuerpo más grande puede necesitar una camilla más amplia con más frecuencia, de modo que la camilla bariátrica se agrega a la flota.

Restricciones ambientales

Las ambulancias navegan a través de diferentes alrededores o entornos, como puertas de entrada estrecha para hogares, pasillos hospitalarios y espacios urbanos ajustados. Entonces, el ancho de una camilla es un compromiso entre la comodidad del paciente y las necesidades de maniobrabilidad.

Normas regulatorias

Diferentes países y regiones han otorgado estándares regulatorios para definir las dimensiones y características de las camillas. Estos estándares aseguran que las camillas sean seguras para ofrecer ayuda a los pacientes en emergencias. Por ejemplo, el Comité Europeo de Estandarización (CEN) y el American National Standards Institute (ANSI) son los setters estándar para el diseño y las dimensiones de las camuletas.

Avances tecnológicos

El avance tecnológico en los materiales y su manejo ha hecho posible fabricar camillas que son ligeras y fuertes. Esto ha implicado consideraciones de características adicionales, por ejemplo, ancho de camilla ajustable, posible. Las nuevas camillas pueden expandirse o reducirse en ancho para acomodar a los pacientes de diferentes ancho cómodos y bien distribuidos.

Conclusión

El ancho de una camilla es un componente crucial del diseño de la camilla y afecta la seguridad del paciente, la comodidad y la eficiencia operativa EMS. Las camillas estándar miden entre 22 y 24 pulgadas de ancho. Las camillas bariátricas extienden el ancho a 28 o 30 pulgadas para acomodar pacientes más grandes. Estas dimensiones se eligen de tal manera que asegure la necesidad de la atención al paciente sin afectar al paciente o al cuidador durante varios entornos.